martes, 28 de marzo de 2017

Relación entre los sistemas administrativos y la ofimática

⇢  Un sistema administrativo contiene datos acerca de todas las operaciones efectuadas por una organización y ayuda a los administradores a tomar decisiones y desarrollar sus funciones. Estos sistemas se diseñan para las actividades de seguimiento, control, toma de decisiones y las actividades administrativas de la gerencia. Proporcionan reportes periódicos en vez de información instantánea sobre las operaciones.
⇢  Los sistemas administrativos guardan una estrecha relación con la Ofimática por cuanto son aplicaciones que complementan el equipo diseñado para procesar información dentro de una organización. Ambos conforman la tecnología de punta que facilita el trabajo de los administrativos.
https://www.youtube.com/watch?v=c6-SQng3UbY



La Ofimática.


Historia de la ofimática.
El inicio de la ofimática  se dio en los años 70´s, con la innovación de las computadoras personales, las cuales tuvieron su principal apogeo en las empresas,  dejaron a un lado la maquina de escribir y la fotocopiadora, y empezando a manipular las computadoras.
La ofimática se originó para la gestión de datos, para el poder realizar cálculos principalmente, luego para el almacenamiento de información y finalmente el intercambio de datos con  el uso de las redes, la conexión a internet, y demás aplicaciones.
¿Qué es la Ofimática?
La Ofimática es el conjunto de métodos, aplicaciones y materiales, los cuales empleamos en muchas ocasiones para  funciones de oficina logrando hacer eficiente nuestra labor.
Algunas funciones básicas son las de crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc, los archivos y documentos que estemos necesitado.
Las herramientas de office son:
    • Word:
      Esta herramienta la empleamos más que todo para redactar toda una serie de documentos básicamente.
      Pero a la vez es una herramienta que nos permite crear páginas web, realizar gráficos, organigramas, diseños con terminación profesional, para introducirle variedad de imágenes, animaciones, sonidos, etc.
    • Excel:
      La herramienta de Excel es principalmente para el desarrollo de hojas de calculo, empleando una serie de formulas para facilitar los distintos procesos.
      Se emplea también para llevar la contabilidad del hogar y las empresas, para general facturas, realizar balances control de gastos, sirve como herramienta para hacer estadísticas, entre otros.
    • PowerPoint:
      Esta herramienta denominada PowerPoint es ideal para hacer toda clase de presentaciones, facilitándonos  la forma de dar a conocer una serie de proyectos, trabajos o ideas que tengamos planeadas difundir en un medio.
      Es empleado en conferencias, discursos y la realización de trabajos dinámicos.
    • Outlook:
      La principal función del Outlook es el administrar varias cuantas de correo en la misma aplicación.
      También otro de sus usos es el seguimiento que se le hace a los distintos correo ya sean enviados o recibidos
      Cuenta con aplicaciones de calendario, recordatorios, y demás aplicaciones para tener un mejor manejo del tiempo y correos.
    • Access:
      Esta herramienta cumple la principal función de servir como base de datos.
      La variedad de aplicaciones que tiene Access son empleadas para el manejo y la administración de contactos, control de inventario, pedidos a realizar, llevar registros, llevar historias clínicas, etc.
    • InfoPath:
      Es empleado para la creación de formularios, plantillas de facturación, para realizar informe de gastos, informe de reuniones, entre otros, permite agregar firmas digitales.
      Puede emplearse el formulario de forma digital o se puede imprimir si lo desea aunque el formato digital tiende a ser mas fácil de diligenciar pues los datos en algunos casos solo es cuestión de hacer un click.
  • Publisher:
    Microsoft Publisher es una aplicación fácil de usar que te ayudará a crear boletines, folletos, tarjetas de presentación, páginas Web y prospectos.
    Además tiene la facilidad de poder modificar un formato predeterminado, alterando la plantilla a gusto del usuario de esta herramienta.

https://www.youtube.com/watch?v=HTJT3JDrP7c


No hay comentarios:

Publicar un comentario