domingo, 12 de marzo de 2017

CORDIAL SALUDO


Hola, en este blog se mostrarán las características, noticias, observaciones, conceptos y descripciones de los procesos administrativos que hay en una empresa.


procesos empresariales

El intercambio de mensajes entre distintos sistemas es un trámite necesario para resolver los problemas a los que se enfrenta BizTalk Server. Sin embargo, el verdadero objetivo consiste en definir y ejecutar los procesos empresariales basados en las aplicaciones. El motor de BizTalk Server usa orquestaciones para definir la lógica de estos procesos empresariales. Para crear y evaluar grupos de reglas de negocios, se utiliza el motor de reglas de negocios. En esta sección se describen las orquestaciones y el motor de reglas de negocios




Toda organización, con o sin ánimo de lucro, necesita establecer un proceso administrativo que procure la optimizacion en el uso de los recursos productivos y ganarle al tiempo y a la competencia. El nuevo milenio es cada vez más exigente con las empresas y ellas deben responder a los consumidores tan volátiles, con productos y servicios que vayan más allá de sus exigencias.
  1. Culturización corporativa.
  1. Planeación.
  1. Organización.
  1. Dirección y Coordinación.
  1. Control y Mejoramiento Continuo.
  • Planeación: Es la segunda etapa donde también participativamente, directivos y mandos medios examinan la situación actual de la empresa, identificando fortalezas, falencias, así como los resultados deseados al término de un período. Esto conlleva definir los objetivos, metas, las estrategias necesarias y los tiempos requeridos. La planeación cuando se hace participativamente produce sentido de pertenencia, que es definitivo para que el trabajador se comprometa con su labor y su empleador.
  • Organización: Es la etapa donde se divide el trabajo por áreas o departamentos e una manera clara y también interactuante, y asignando el personal a cada uno de ellos, especificándoles los requisitos para cada cargo, las funciones que deben cumplir, sus responsabilidades y asignaciones salariales, para dirigir los esfuerzos hacia los objetivos, así como sus responsabilidades. Una organización inteligente es aquella que trabaja, no con empleados sino con personas consciente s y comprometidas con su quehacer diario en la empresa.
  • Dirección: Es la etapa de orientación del personal y los recursos productivos hacia la marcha óptima, comprendiendo el liderazgo de los directivos, la delegación para la coordinación del trabajo, la motivación del personal, la comunicación organizacional, la creatividad y la mentalidad innovadora de los equipos de trabajo. La capacitación, el desarrollo de ejecutivos y el bienestar laboral inciden notablemente en la eficiencia y eficacia organizacional. La coordinación general de la marcha de la empresa es donde deben brillar los talentos y habilidades gerenciales, especialmente en la selección del personal, el reconocimiento y celebración de la calidad, donde el estímulo sea un verdadero motivador laboral.
  • Control y Mejoramiento Continuo: Esta etapa que es la última, puede constituirse en la primera, ya que de su exitoso avance van surgiendo información y nuevos conocimientos empresariales que se encausan hacia nuevos planes y objetivos. En primer lugar, el control que abarca desde el cálculo de presupuestos, cronogramas de actividades, diseño de controles internos, establecimiento de indicadores, pasando por registro de datos y estadísticas, evaluación de desempeños, hasta llegar a resultados parciales o finales que permiten los análisis de aciertos y desaciertos, de causas y efectos, para tomar las decisiones pertinentes. El resultado natural de los buenos controles es una base de información para el mejoramiento continuo.

Cada uno de los pasos requiere enfocarse prioritariamente hacia el talento humano. De tal manera que se genere una sinergia entre la visión de los directivos y el esfuerzo de sus trabajadores. Veamos brevemente cada uno de los pasos a seguir:
Deben definirse conjuntamente unos valores corporativos, previamente analizados y propuestos por los empresarios, para buscar la concientización del personal en procura de ellos. Sólo con claridad de valores y compromiso laboral, se logra un clima organizacional productivo y agradable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario